3er CURSO DE RADIOLOGÌA PEDIÀTRICA PARA RESIDENTES

3er CURSO DE RADIOLOGÌA PEDIÀTRICA PARA RESIDENTES

Categoría: Cursos , Formación

image


3er CURSO NACIONAL DE RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA PARA RESIDENTES


29 y 30 de enero de 2016 (viernes y sábado).

Lugar :  

Salón de actos del Hospital Materno-Infantil del Hospital Regional Universitario de Málaga.

Av. Arroyo de los Ángeles s/n, 29011 Málaga.

Cuota de Inscripción. 100 euros.

La cuota de inscripción incluye:

  • Asistencia a sesiones científicas.
  • Certificado de Asistencia.
  • Almuerzo-Fiesta fin de curso.

Dirección:

  • Dra. M.I. Martínez León. Dra. C. Bravo Bravo.

Comité Científico:

  • Dr. I. Alonso Usabiaga.
  • Dra. C. Bravo Bravo.
  • Dra. L. Ceres Ruiz.
  • Dra. A. Doblado López.
  • Dr. P. García-Herrera Taillefer.
  • Dra. P. López Ruiz.
  • Dra. M.I. Martínez León.
  • Dr. A. Rosa López.
  • Dra. E. Valls Moreno.
  • Dra. M. Vidal Denis.

Ponentes:

  • Dra. M.C. Aguilar Hurtado Dra. C. Bravo Bravo.
  • Dra. S. Claret Loaiza.
  • Dra. A. Doblado López.
  • Dra. I. González Almendros.
  • Dra. P. López Ruiz.
  • Dra. M.I. Martínez León.
  • Dr. J.F. Padilla Palomo.
  • Dr. A. Rosa López
  • Dr. F. Serrano Puche.
  • Dr. P. Valdés Solís.
  • Dra. M. Vidal Denis

Secretaría Técnica:

  • N. Martínez León. R. Moya Carmona.

Objetivos del curso:

  •  Este curso de Radiología Pediátrica va dirigido especialmente a residentes de Radiodiagnóstico, pero también a especialistas en Radiodiagnóstico y Pediatras que deseen incrementar sus conocimientos en la patología radiológica pediátrica de mayor relevancia en la práctica habitual.
  • El propósito del curso es mejorar la práctica clínica diaria y la utilización racional de los recursos a nuestro alcance.
  • El objetivo educacional final es adquirir los conocimientos imprescindibles, básicos y no tan básicos, de la Radiología Pediátrica.

Metodología:

  • Curso intensivo de Radiología Pediátrica que constará de 14 horas de formación, con 25 charlas de 30 minutos de duración cada una y 3 revisiones con casos clínico-radiológicos.
  • Los casos clínico-radiológicos se enviarán a los inscritos por correo electrónico tres días antes del inicio del curso.

PROGRAMA


VIERNES, 29 DE ENERO


7.45 Entrega de documentación.

8.15 Presentación del Curso.

  • Dra. B. Asenjo García. Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Regional Universitario de Málaga.
  • Dr. Hilario López Cano. Subdirector Médico del Hospital Materno-Infantil de Málaga.

8.30 Generalidades en Radiología Pediátrica.

  • Peculiaridades anatómicas y de las técnicas radiológicas en los niños. Dra. López Ruiz.
  • Una aproximación práctica a la radioprotección. Dra. Bravo Bravo.

9.30 Patología del Neonato (I).

  • El recién nacido con distrés respiratorio. Dra. Bravo Bravo.
  • El cráneo neonatal: ecografía. Dr. Rosa López.
  • El cráneo neonatal: resonancia magnética. Dra. Martínez León.

11.00 Pausa.

11.30 Patología del Neonato (II).

  • Los problemas abdominales del neonato. Dra. Bravo Bravo.
  • La cadera del neonato. Dra. Claret Loaiza.

12.30 Patología Neurorradiológica Pediátrica.

  • El paciente pediátrico con cefalea e hidrocefalia. Dr. Serrano Puche.
  • El paciente pediátrico con tumor del SNC. Dra. Martínez León.

13.30 Revisión del temario de la mañana. CASOS CLÍNICO-RADIOLÓGICOS.

14:00  Almuerzo.

15:00  Patología de Cara y Cuello Pediátricos.

  • Patología de senos, peñascos y órbitas. Dra. Aguilar Hurtado.
  • Patología cervical. Dra. Doblado López.

16:00  Patología del Tórax Pediátrico.

  • El tórax y la urgencia. Dra. Vidal Denis.
  • El tórax y la patología congénita. Dra. Doblado López.

17:00  Patología Abdominal Pediátrica más habitual.

  • El niño con dolor abdominal en la urgencia: cuadros frecuentes. Dr. Valdés Solís.
  • Lo fundamental de la vía urinaria en pediatría. Dra. Bravo Bravo.
  • Testículos y ovarios: urgencia y no urgencia. Dra. González Almendros.

18.30 Revisión del temario de la tarde. CASOS CLÍNICO-RADIOLÓGICOS.


SÁBADO 30 DE ENERO


9.00 Patología Músculo-Esquelética Pediátrica.

  • El trauma accidental y no accidental. Dra. González Almendros.
  • Infección músculo-esquelética. Dra. Doblado López.
  • Lesiones óseas agresivas y no agresivas. Dr. Rosa López.
  • Cómo informar telerradiografía de columna y MMII. Dr. Padilla Palomo.
  • El niño y la cojera. Dra. Doblado López.

11.15 Pausa.

11.45 Tumores Abdominales Pediátricos.

  • Abordaje de la lesión hepática. Dra. Vidal Denis.
  • Tumores retroperitoneales: el neuroblastoma. Dra. Martínez León.
  • Aproximación al tumor renal. Dra. Vidal Denis.
  • Otros tumores abdominales y pélvicos. Dra. Martínez León.

13.45 Revisión del temario de la mañana. CASOS CLÍNICO-RADIOLÓGICOS.

14.15 Clausura del curso.

14.30 Almuerzo fin de curso.

Información (Click aquí)


José Juan López Valera

3198 Total 4 Hoy
¡¡ Compartir es Comunicar Conocimiento !! ¿Compartes?
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Deja un comentario

Canal de Youtube

TRANSLATE

Facebook

Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies
Translate »